Maule reparte recursos FET

6/18/20252 min read

El 18 de junio se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Municipal de Maule, donde se aprobó una modificación presupuestaria clave que permitirá avanzar con importantes proyectos para la comuna, financiados gracias a los recursos del royalty minero, que vienen a fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los vecinas y vecinos.

Entre las iniciativas aprobadas destacan:

Asfaltado en Villa El Sauzal de Chacarillas: Una obra largamente esperada por las familias del sector, que por años han debido enfrentar el polvo en verano y el barro en invierno. Este proyecto transformará profundamente su entorno, dignificando la vida de cientos de vecinos y vecinas.

Asfaltado en la Población Tres Esquinas: Mejorar las condiciones de las calles en este sector es fundamental para brindar mayor seguridad y conectividad a sus habitantes. Esta intervención representa un avance concreto en equidad territorial.

Mejoramiento de calle Arturo Prat en el Pueblo de Maule: Una vía histórica y central para nuestra comuna, que hoy será intervenida para ofrecer mejores condiciones de tránsito tanto peatonal como vehicular. Es una mejora necesaria que honra la identidad de nuestro pueblo.

Construcción de un nuevo puente en Villa Francia (calle 26 Sur): Un anhelo de la comunidad que por fin será realidad. Esta obra no solo mejora la conectividad interna del sector, sino que también refuerza la seguridad de quienes a diario transitan por esta vía.

Nuevo puente en Gonzalo Labra con Alessandri: Un punto clave para la movilidad de cientos de personas, que ahora contará con una infraestructura moderna y segura, especialmente importante en temporadas de lluvia y alto flujo vehicular.

Habilitación de un nuevo dispositivo de salud en El Canelo: Porque la salud debe estar cerca de todos, este nuevo centro de atención permitirá dar cobertura a sectores rurales que por años han debido desplazarse grandes distancias para recibir atención médica.

Nuevo dispositivo de salud en Santa Rosa de Lavaderos: Esta obra representa un compromiso concreto con la equidad en salud. Entregar acceso digno y cercano a la atención primaria es esencial para cuidar a nuestras familias.

Construcción de un patio techado en la Escuela Linares de Perales: para que los niños y niñas cuenten con espacios seguros para su recreación y aprendizaje, especialmente en invierno. Este proyecto les permitirá desarrollar actividades bajo techo durante todo el año, cuidando su bienestar y favoreciendo su desarrollo integral.